martes, 30 de diciembre de 2014

Playing with modal verbs III

PLAYING WITH MODAL VERBS III


Siguiendo con nuestro repaso de posibles actividades a tener en cuenta a la hora de estudiar los verbos modales, cabe destacar el empleo de otros recursos como puede ser la prensa, las revistas o cualquier otro tipo de publicación redactada en lengua inglesa. En este sentido, una posible tarea sería la distribución de diferentes textos a nuestros alumnos, de forma que vayan analizando los contenidos y advirtiendo la presencia de los verbos modales y sus funciones. Se trata de una estrategia para que los estudiantes, a la vez que aprenden sobre el contenido de la unidad didáctica, mejoren además sus capacidades lectoras y de comprensión, sin dejar de lado que el acercamiento a los medios de comunicación escrita les permitirá estar más actualizados en cuanto a los sucesos que les rodean.


british newspapers

Otra propuesta para poner en práctica el estudio de los verbos modales es el empleo de recursos educativos online en los que poner a prueba los conocimientos de nuestros estudiantes. Además, es importante destacar que la utilización de este tipo de aplicaciones supone un estímulo extra, pues permite a los alumnos interactuar en tiempo real con los contenidos, así como recibir feedback inmediato de sus respuestas. A continuación propongo una lista con diferentes recursos online centrados en la práctica de los modales:

EDUCAPLAY: plataforma con actividades educativas que nos ayudarán en el análisis de los verbos modales. Pinchando en la siguiente imagen tendrás acceso a tres propuestas:


ESL GAMES: esta página nos ofrece multitud de juegos educativos para el aprendizaje del inglés como segunda lengua. A continuación tenemos un ejemplo relacionado con nuestra unidad didáctica:



ESL TOWER: sitio web con contenidos interactivos para el aprendizaje de la gramática inglesa. Aquí tenemos otro ejemplo para los verbos modales:



Estos son tan sólo unos ejemplos de las posiblidades que nos ofrece Internet en cuanto a aplicaciones educativas online. Con ello ponemos punto final a nuestro estudio de los verbos modales como núcleo de nuestra unidad didáctica. Espero que las entradas publicadas hayan sido de ayuda a la hora de ver el estudio de los modales desde una perspectiva más atractiva. Próximamente encontrarás nuevos contenidos relacionados con la materia de inglés, mientras tanto... 

17.52

domingo, 28 de diciembre de 2014

Playing with modal verbs II

PLAYING WITH MODAL VERBS II

Como comentamos en la anterior entrada, existe un gran número de alternativas al libro de texto a la hora de examinar el empleo de los verbos modales. De este modo, es importante que los alumnos aprendan a analizar la presencia de estos en distintos campos del mundo que les rodea. Por ello, una posible actividad a llevar a cabo en el aula puede ser la presentación de vídeos musicales que hagan uso de verbos modales, de forma que vayan relacionando la función que expresa cada uno, a la vez que mejoran sus habilidades de comprensión oral y asimilan la pronunciación. Para desarrollar esta actividad en clase, Youtube nos ofrece multitud de vídeos musicales, tanto aquellos creados específicamente para el aprendizaje de los modales, como cualquier otro tipo de canción que los contenga. Pinchando en la siguiente imagen podemos acceder a un canal con algunos  de estos ejemplos:


Otra opción sería la creación de un club de poesía en el aula, en el que los estudiantes tendrían la posibilidad de leer poemas que hagan uso de los verbos modales, así como escribir los suyos propios desarrollando, así, sus capacidades de escritura y conocimiento léxico de la lengua inglesa. Para ello, Internet nos permite acceder a un gran número de composiciones que nos serían de gran ayuda a la hora de profundizar en el estudio de los modales. Aquí tenemos algunos ejemplos:

Between us -  Assia Yahyoui
 What is it all, really? - Bia Palha
International teacher's workshop in Exeter


Playing with Modal Verbs I

PLAYING WITH MODAL VERBS I 

Dentro de la gramática inglesa, la enseñanza de los verbos modales supone uno de los pilares fundamentales. Lo cierto es que son elementos básicos en cualquier situación comunicativa, tanto oral como escrita, por lo que resulta esencial que los alumnos logren alcanzar un conocimiento adecuado de los mismos. No obstante, el gran número de matices que puede incluir cada uno de estos verbos modales ha contribuido a que, en ocasiones, los estudiantes tiendan a ver su aprendizaje como un auténtico desafío dentro de la materia de inglés. Es por ello por lo que la enseñanza de los verbos modales se va realizando de forma gradual durante la etapa de la educación secundaria obligatoria, extendiendo y profundizando en su estudio hasta bachillerato. 


An empty classroom


En cuanto a los métodos a la hora de tratar con este tipo de verbos auxiliares, parece evidente que el tradicional libro de texto se relega cada vez más a un segundo plano, dando importancia a estrategias de aprendizaje basadas en una visión más práctica; la mentalidad de los docentes en cuanto a la preparación de sus alumnos parece, por tanto, estar cambiando del “qué” al “para qué”, pues el conocimiento de una lengua extranjera debe enfocarse, no sólo al conocimiento teórico de la misma, sino también a la puesta en práctica de los contenidos vistos. Es por ello por lo que resulta conveniente el empleo de materiales y recursos en el aula que permitan a los estudiantes observar la importancia de los verbos modales en el mundo que les rodea. Para ello existe un gran número de actividades que pueden llevarse a cabo a la hora de estudiar los verbos modales de una forma más amena y atractiva, por lo que en las siguientes entradas propongo una lista con posibles alternativas que nos ayuden en su aprendizaje.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Modales Perfectos (II)

MODALES PERFECTOS (II)

  •  SHOULD HAVE / OUGHT TO HAVE

SHOULD HAVE / OUGHT TO HAVE se emplea para expresar ARREPENTIMIENTO o QUEJA con respecto a una situación pasada; algo que no ocurrió pero que debería haberlo hecho.

You should have kissed him – Deberías haberle besado

You should have studied more for your English test – Deberías haber estudiado más para tu examen de inglés

  •  SHOULDN’T HAVE

SHOULDN’T HAVE (en la negativa sólo es posible el empleo de shouldn’t have) se emplea para indicar CRÍTICA sobre un hecho pasado; algo que ocurrió pero que no debería haberlo hecho.

He shouldn't have spent so much money – Él no debería haber gastado tanto dinero

I shouldn’t have eaten the whole pizza – No debería haber comido la pizza entera

  •  WOULD HAVE

WOULD HAVE se emplea para la construcción de frases condicionales en inglés. Expresa el deseo de haber hecho algo que finalmente no ocurrió.

I would have invited Joe to my birthday if I’d had his number – Yo habría invitado a Joe a mi cumpleaños si hubiera tenido su número

He would have been a good singer – Él habría sido un buen cantante

If I were millionaire, I would have bought a cottage by the sea – Si fuera millonaria, habría comprado una casita junto al mar

Modal perfect

Hasta aquí llega nuestro repaso de los modales perfectos. A continuación tienes una serie de enlaces a páginas web con ejercicios para practicar su uso:

Modales Perfectos (I)

MODALES PERFECTOS (I)

Hoy vamos a hablar de los llamados MODALES PERFECTOS. Para ello veremos qué son exactamente, cómo se forman, así como los distintos tipos existentes y algunos ejemplos que nos ayuden en su aprendizaje.

¿Qué son los modales perfectos?

Los modales perfectos son un tipo de verbos modales que nos indican conjeturas o comentarios acerca del pasado.

Estructura

En cuanto a su formación, los modales perfectos siguen la siguiente estructura:

SUJETO + VERBO MODAL + AUXILIAR HAVE + PARTICIPIO PASADO DEL VERBO

You shouldn’t have done that – No deberías haber hecho eso

He may have sent the parcel to the wrong address – Puede que él haya enviado el paquete a la dirección errónea

Tipos

  • MUST HAVE

MUST HAVE se emplea para expresar una CONCLUSIÓN LÓGICA sobre un aspecto concreto de pasado. Existe, por tanto, incertidumbre sobre lo ocurrido. A diferencia de MAY HAVE/MIGHT HAVE  este verbo modal indica mayor certeza sobre lo sucedido.  

Peter must have forgotten your birthday – Peter debe de haberse olvidado de tu cumpleaños

His father must have been the lottery winner. He has bought a new car and a luxurious mansion in just one month – Su padre debe de haber sido el ganador de la lotería. Ha comprado un coche nuevo y una lujosa mansión en sólo un mes

  • MAY / MIGHT HAVE

MAY / MIGHT HAVE se emplean para indicar POSIBILIDAD o INCERTIDUMBRE en el pasado, aunque con menor grado de certeza que el MUST HAVE. Tanto MAY HAVE como MIGHT HAVE se usan prácticamente como sinónimos, aunque con la pequeña diferencia de que MIGHT expresa menor certeza con respecto al hecho pasado al que nos referimos.

He may have sent the parcel to the wrong address – Puede que él haya enviado el paquete a la dirección errónea

Tim might have come if his mother hadn’t been ill – Tim podría haber venido si su madre no hubiera estado enferma

  • CAN’T HAVE

CAN’T HAVE indica IMPOSIBILIDAD EN EL PASADO, es decir, emplearemos CAN’T HAVE para expresar que estamos seguros de que algo no ha ocurrido o no puede ser cierto.

Sara can’t have read the new book of Dan Brown yet. It hasn’t been published – Sara no puede haber leído el Nuevo libro de Dan Brown todavía. No se ha publicado (es imposible que lo haya leído)

He can’t have passed the test. He stayed at home the whole day – Él no puede haber aprobado el examen. Se quedó en casa todo el día

  • COULD HAVE

COULD HAVE se emplea para indicar una ACCIÓN QUE PODRÍA HABER SIDO POSIBLE EN EL PASADO, PERO QUE NO SUCEDIÓ.

You could have learnt some French when you traveled to Paris – Podrías haber aprendido algo de francés cuando viajaste a París

She could have helped me with the party decoration – Ella podría haberme ayudado con la decoración de la fiesta

COULD HAVE, al igual que MAY / MIGHT HAVE,  también puede expresar POSIBILIDAD EN EL PASADO.

Tim could have come if his mother hadn’t been ill – Tim podría haber venido si su madre no hubiera estado enferma



all that could have been

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Verbos modales MUST, HAVE TO, MUSTN’T, DON’T HAVE TO

VERBOS MODALES MUST, HAVE TO, MUSTN’T, DON’T HAVE TO

Hoy nos centraremos en el estudio de los verbos modales MUST, HAVE TO*, MUSTN’T y DON’T HAVE TO. Estos modales pueden expresar obligación, prohibición, ausencia de necesidad y deducción, de modo que a continuación vamos a analizar cada una de estas modalidades en detalle:

NOTA! Es importante aclarar que la forma HAVE TO, no puede considerarse un verbo modal puro, sino un verbo principal. No obstante, por la función de obligación que expresa suele tratarse como tal.

  • En cuanto a la expresión de OBLIGACIÓN empleamos MUST y HAVE TO. Se pueden usar ambos prácticamente por igual, sin embargo existe una pequeña diferencia entre ellos:

MUST nos sugiere obligación por parte del propio emisor, es decir, el propio emisor del mensaje es quien impone dicho deber:

I must study hard for my math test – Debo estudiar duro para mi examen de matemáticas (soy yo misma quien me impongo la obligación de estudiar con mayor esfuerzo)

You must stop drinking alcohol – Debes dejar de beber alcohol (el emisor es quien impone el deber. Por ejemplo, el médico impone la obligación a su paciente alcohólico)

HAVE TO, por su parte, nos indica también obligación pero externa, es decir, existe el deber, pero porque se ha impuesto como tal por una persona/ institución ajena al emisor del mensaje:

I have to study hard for my math test – Tengo que estudiar duro para mi examen de matemáticas (tengo que hacerlo porque alguien me impone la obligación, ya sea el profesor, mis padres, etc.)

You have to stop drinking alcohol –Tienes que dejar de beber alcohol (la obligación no la impone quien emite el mensaje, sino que el emisor, en este caso, simplemente recuerda lo que el médico ha ordenado)

De este modo, siempre dependerá del contexto el empleo de un verbo modal u otro.

  • En lo referente a la expresión de PROHIBICIÓN,  sí existe una gran diferencia entre estos dos modales, ya que es importante tener en cuenta que sólo será válida la forma MUSTN’T, pues el término DON’T HAVE TO no implica restricción, sino ausencia de necesidad. Veamos algunos ejemplos:

You mustn’t drive if you drink alcohol – No debes conducir si bebes alcohol (existe una prohibición clara)

He mustn’t talk when the teacher is speaking – Él no debe charlar cuando el profesor está hablando
  
  • Como hemos señalado la forma DON’T HAVE TO no expresa prohibición, sino AUSENCIA DE NECESIDAD, es decir, no existe la obligación. A continuación tenemos algunos ejemplos ilustrativos:

You don’t have to speak French to work in Germany – Tú no tienes que hablar francés para trabajar en Alemania (no es necesario que sepas hablar francés)

He doesn’t have to read “Pride and Prejudice” to understand the movie – Él no tiene que leer “Orgullo y Prejuicio” para entender la película (no es necesario que se lea el libro)

  • Por último, también existe la posibilidad de expresar DEDUCCIÓN gracias al verbo modal MUST, de modo que lo emplearemos cuando queramos hacer una suposición afirmativa:

It’s getting dark. It must be quite late – Está oscureciendo. Debe de ser bastante tarde

Look at that ring! It must be expensive - ¡Mira ese anillo! Debe de ser caro



Rainy Day Inspiration :: You Must Believe In Yourself!


Con esta entrada llegamos al final de nuestro repaso de los verbos modales y sus principales funciones. En la próxima publicación analizaremos los denominados "Modales Perfectos" para ir profundizando más en el contenido de nuestra unidad didáctica. Mientras tanto adjunto una serie de enlaces con actividades para ir trabajando los últimos modales vistos:



martes, 23 de diciembre de 2014

Verbos modales SHOULD vs. SHOULDN’T

VERBOS MODALES SHOULD vs. SHOULDN’T


Otro verbo a tener en cuenta es el modal SHOULD, junto con su forma negativa SHOULDN’T. Se emplean para DAR CONSEJOS y RECOMENDACIONES y pueden también sustituirse por las formas OUGHT TO para la afirmativa y OUGHTN'T TO (ought not to) para la negativa, aunque el empleo de estas es menos frecuente. A continuación tenemos algunos ejemplos:

You have to wake up early tomorrow, so you should go to bed – Tienes que despertarte temprano mañana, así que deberías irte a la cama

They ought to apologize for their behaviour – Deberían pedir perdón por su comportamiento

You shouldn’t be rude to your parents – No deberías ser maleducado con tus padres

You oughtn’t to be so serious – No deberías ser tan serio

What should I do with my life? - ¿Qué debería hacer con mi vida?


ONE PERSON CAN MAKE A DIFFERENCE, AND EVERYONE SHOULD TRY.


NOTA! Es frecuente encontrar el modal SHOULD junto con la forma del infinitivo perfecto (have + participio pasado). Esto es lo que se conoce como MODALES PERFECTOS, a los cuales dedicaremos una entrada más adelante. Su estructura, en el caso del SHOULD, sería la siguiente:


SHOULD + HAVE + PARTICIPIO PASADO DEL VERBO

I should have told you that – Debería haberte contado eso

They should have gone to the cinema – Ellos deberían haber ido al cine

En este caso el modal perfecto SHOULD HAVE / OUGHT TO HAVE se emplea para expresar ARREPENTIMIENTO o QUEJA con respecto a una situación pasada.

You should have kissed him – Deberías haberle besado

Por su parte, la forma negativa SHOULDN’T HAVE (en la negativa sólo es posible el empleo de shouldn’t have) indica CRÍTICA SOBRE UN HECHO PASADO

He shouldn't have spent so much money – Él no debería haber gastado tanto dinero

Como puede observarse, este tipo de verbo modal es relativamente sencillo, así que aquí adjunto una serie de enlaces para ir practicando su uso, junto con una serie de vídeos musicales que nos ayuden en su aprendizaje. 







Verbos modales MAY vs. MIGHT

VERBOS MODALES MAY vs. MIGHT


En esta entrada vamos a observar en mayor detalle las formas modales MAY y MIGHT. Se trata de dos verbos modales aparentemente sencillos, ya que, a diferencia del CAN y el COULD, estos sólo realizan un tipo de función modal, la de deducción o posibilidad (con la excepción que veremos en el segundo punto).

  • Tal y como hemos mencionado, MAY y MIGHT nos indican cierto grado de conjetura o DEDUCCIÓN por parte del hablante; hacen referencia a situaciones hipotéticas como puede observarse en los siguientes ejemplos:

She may arrive tomorrow morning – Puede que ella venga mañana por la mañana

This might be one of his jokes – Esta podría ser una de sus bromas

Veamos algunos ejemplos más:

Take your umbrella, it may rain later – Coge tu paraguas, puede que llueva más tarde  (mayor probabilidad de que llueva)

Take your umbrella, it might rain later – Coge tu paraguas, podría llover más tarde (menor probabilidad de que llueva)

                            #TheDarkside (3 of 3)

Observamos así que los modales MAY y MIGHT se emplean prácticamente como sinónimos, con la única diferencia de que MAY implica mayor certeza o POSIBILIDAD  que MIGHT.

  • Estos verbos modales también pueden emplearse para expresar PERMISO. En frases interrogativas su uso es mucho más formal que CAN y COULD:

May I have some water, please? 
Vs 
Can/Could I have some water, please?


May I leave early today?- ¿Puedo marcharme temprano hoy?

Might I leave early today? - ¿Podría marcharme temprano hoy? (más formal que MAY)

Y hasta aquí llega nuestro estudio de los modales MAY y MIGHT. Os dejo una serie de enlaces para ir practicando su uso:

- Modals: may and might - verb exercises
Modal: may/might - English

Keep up the good work!

sábado, 6 de diciembre de 2014

Verbos modales CAN vs. COULD

VERBOS MODALES CAN vs. COULD


Los verbos modales CAN y COULD sirven para expresar habilidad, permiso o posibilidad/imposibilidad.

  • Veamos algunos ejemplos con los modales CAN y COULD que expresan HABILIDAD O CAPACIDAD física/mental, siendo COULD la forma empleada para el pasado:

She can eat 10 burgers in just one minute – Ella puede comerse 10 hamburguesas en sólo un minuto

I can’t see you tomorrow, I have an appointment with my doctor- No puedo verte mañana, tengo una cita con mi médico

When Peter was a teenager, he could run six miles in less than one hour – Cuando Peter era un adolescente, él podía correr seis millas en menos de una hora

We couldn’t dance yesterday because the night club was closed – No pudimos bailar ayer porque el club nocturno estaba cerrado

NOTA! A la hora de indicar habilidad debemos tener en cuenta que no podemos utilizar CAN y COULD para todos los tiempos verbales. En este caso destaca la forma BE ABLE TO (ser capaz de) que puede emplearse en cualquier tiempo y sustituir dichos modales. La expresión de habilidad puede resumirse por tanto de la siguiente manera:
-          
       CAN (presente): I can swim – Yo puedo nadar
-         
       COULD (pasado): I could swim – Yo podía nadar
-          
       BE ABLE TO (cualquier tiempo /infinitivo):

o   I am able to swim – Yo soy capaz de nadar

o   I was able to swim – Yo era capaz de nadar

o   I would like to be able to swim – Me gustaría ser capaz de nadar

o   I will be able to swim if I attend swimming lessons – Yo seré capaz de nadar si asisto a clases de natación

  • Tal y como observamos en los ejemplos anteriores los verbos modales CAN y COULD nos indican la capacidad o habilidad para realizar una determinada acción. No obstante, estos verbos también pueden expresar PERMISO como vemos en los siguientes casos:

Can I go home? Of course, you can leave whenever you want - ¿Puedo irme a casa? Por supuesto, puedes irte cuando quieras

In the summer we could swim all day in the pool – En verano podíamos nadar todo el día en la piscina

En estos casos en los que se expresa permiso, el modal COULD puede añadir cierto grado de formalidad:
Could I have some water? - ¿Podría tomar algo de agua?
Vs
Can I have some water? - ¿Puedo tomar algo de agua?

NOTA! A la hora de indicar permiso, tampoco podemos emplear los modales CAN y COULD para todos los tiempos verbales. Así, destaca la forma BE ALLOWED TO (estar permitido):

-          CAN (presente): I can visit my friend – Yo puedo visitar a mi amigo

-          COULD (pasado): I could visit my friend – Yo podía visitar a mi amigo

-          BE ALLOWED TO (cualquier tiempo /infinitivo):

o   I am allowed  to visit my friend – Yo tengo permiso para visitar a mi amigo

o   I was allowed to visit my friend – Yo tenía permiso para visitar a mi amigo

o   I would like to be allowed to visit my friend– Me gustaría tener permiso para visitar a mi amigo

o   I will be allowed to visit my friend if I behave properly– Yo tendré permiso para visitar a mi amigo si me comporto adecuadamente

  • Otros rasgos que pueden expresar CAN y COULD son la POSIBILIDAD E IMPOSIBILIDAD  de una determinada situación. Por ejemplo:

Summer in Spain can be extremely hot – El verano en España puede ser extremadamente caluroso (existe una probabilidad general de que el verano en España sea caluroso)

I knew it couldn’t be true, because he was always lying – Sabía que no podía ser cierto, porque él estaba siempre mintiendo (existe una imposibilidad de que fuera verdad lo que él decía)


Hasta aquí llega nuestro repaso sobre las principales funciones de los modales CAN y COULD. En la próxima entrada analizaremos las formas MAY y MIGHT en detalle. Mientras tanto puedes ir practicando el uso de los verbos modales en las siguientes páginas:




you can do what you want

jueves, 20 de noviembre de 2014

Conociendo los verbos modales

CONOCIENDO LOS MODALES


En esta entrada comentaremos de forma general qué son los verbos modales, los diferentes tipos que encontramos y lo que expresa cada uno de ellos. Como introducción a nuestra unidad didáctica veremos cuáles son los verbos modales más comunes de la lengua anglosajona, siempre en base a la programación prevista para alumnos de 4º de la ESO. La lista de los más frecuentes quedaría de la siguiente manera:


-  CAN / CAN'T
-  COULD / COULDN'T
-  MAY
-  MIGHT
-  SHOULD  
-  SHOULDN'T
-  MUST
-  MUSTN’T
-  HAVE TO
-  DON'T HAVE TO

NOTA! Es importante aclarar que la forma HAVE TO, no puede considerarse un verbo modal puro, sino un verbo principal. No obstante, por la función de obligación que expresa suele tratarse como tal. 

¿Qué entendemos por verbos modales?

A rasgos generales entendemos los verbos modales como un tipo de verbos auxiliares que expresan modalidad. En otras palabras, nos indican la voluntad del hablante y modifican el significado del verbo al que acompañan otorgándole un significado diferente al que tendría por sí solo. Veamos un ejemplo:

She is the new teacher– She must be the new teacher
Ella es la nueva profesora- Ella debe ser la nueva profesora

Si nos fijamos en el ejemplo anterior observamos que el empleo del verbo modal “must” nos sugiere que existe cierta conjetura por parte del hablante. No obstante, también podríamos entender que “must” sugiere obligación, por lo que el mensaje sería diferente y dependería del contexto. Lo que es evidente es que el uso del verbo modal altera el significado de la oración en comparación con la primera frase.


Principales características

¿Cómo podemos distinguir los verbos modales? Para responder a esta cuestión es importante tener en cuenta una serie de características que los identifican:

    • Por normal general van seguidos de los llamados “bare infinitive”, es decir, infinitivos sin la partícula “to” al comienzo. 
                                        You should be more careful
    •  La 3ª persona del singular no varía, es decir, no se añade –(e)s. 
                                       She can speak four languages
    •  No pueden emplear la forma de gerundio –ing.
    •  No requieren auxiliar para la forma negativa e interrogativa:
                                       You mustn’t be afraid
                                       Can you hear me?

¿Qué expresan?

Como hemos visto en el ejemplo, los verbos modales modifican el significado del verbo al que acompañan y nos ofrecen información sobre la función del mismo. En este sentido y, para que sirva de punto de partida, debemos saber que los modales pueden expresar habilidad, obligación, prohibición, deducción, posibilidad, voluntad, consejo o ausencia de necesidad.



En las siguientes entradas iremos estudiando cada una de estas funciones en mayor profundidad. Hasta entonces…keep learning!


70/365 Unknown Words

martes, 18 de noviembre de 2014

Esquema de verbos modales

MODAL VERBS 

Aquí os dejo mi primera creación en Glogster, un resumen en formato póster de los verbos modales en inglés y sus distintas categorías. Visita este enlace si deseas verlo a tamaño completo.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Presentación

PRESENTACIÓN

Welcome to my blog! 

Aquí comienza mi andadura en el mundo de la ciberbitácora. En esta página encontrarás diferentes contenidos relacionados con la enseñanza del inglés como lengua extranjera, así como materiales relacionados con gramática, vocabulario y enlaces de interés que te ayudarán también en su aprendizaje. 


We Love Words


¿Por qué aprender inglés?





Pincha aquí si deseas ver más contenidos relacionados en Twitter