jueves, 20 de noviembre de 2014

Conociendo los verbos modales

CONOCIENDO LOS MODALES


En esta entrada comentaremos de forma general qué son los verbos modales, los diferentes tipos que encontramos y lo que expresa cada uno de ellos. Como introducción a nuestra unidad didáctica veremos cuáles son los verbos modales más comunes de la lengua anglosajona, siempre en base a la programación prevista para alumnos de 4º de la ESO. La lista de los más frecuentes quedaría de la siguiente manera:


-  CAN / CAN'T
-  COULD / COULDN'T
-  MAY
-  MIGHT
-  SHOULD  
-  SHOULDN'T
-  MUST
-  MUSTN’T
-  HAVE TO
-  DON'T HAVE TO

NOTA! Es importante aclarar que la forma HAVE TO, no puede considerarse un verbo modal puro, sino un verbo principal. No obstante, por la función de obligación que expresa suele tratarse como tal. 

¿Qué entendemos por verbos modales?

A rasgos generales entendemos los verbos modales como un tipo de verbos auxiliares que expresan modalidad. En otras palabras, nos indican la voluntad del hablante y modifican el significado del verbo al que acompañan otorgándole un significado diferente al que tendría por sí solo. Veamos un ejemplo:

She is the new teacher– She must be the new teacher
Ella es la nueva profesora- Ella debe ser la nueva profesora

Si nos fijamos en el ejemplo anterior observamos que el empleo del verbo modal “must” nos sugiere que existe cierta conjetura por parte del hablante. No obstante, también podríamos entender que “must” sugiere obligación, por lo que el mensaje sería diferente y dependería del contexto. Lo que es evidente es que el uso del verbo modal altera el significado de la oración en comparación con la primera frase.


Principales características

¿Cómo podemos distinguir los verbos modales? Para responder a esta cuestión es importante tener en cuenta una serie de características que los identifican:

    • Por normal general van seguidos de los llamados “bare infinitive”, es decir, infinitivos sin la partícula “to” al comienzo. 
                                        You should be more careful
    •  La 3ª persona del singular no varía, es decir, no se añade –(e)s. 
                                       She can speak four languages
    •  No pueden emplear la forma de gerundio –ing.
    •  No requieren auxiliar para la forma negativa e interrogativa:
                                       You mustn’t be afraid
                                       Can you hear me?

¿Qué expresan?

Como hemos visto en el ejemplo, los verbos modales modifican el significado del verbo al que acompañan y nos ofrecen información sobre la función del mismo. En este sentido y, para que sirva de punto de partida, debemos saber que los modales pueden expresar habilidad, obligación, prohibición, deducción, posibilidad, voluntad, consejo o ausencia de necesidad.



En las siguientes entradas iremos estudiando cada una de estas funciones en mayor profundidad. Hasta entonces…keep learning!


70/365 Unknown Words

No hay comentarios:

Publicar un comentario