martes, 24 de febrero de 2015

Semana del 23 al 27 de febrero de 2015

SEMANA DEL 23 AL 27 DE FEBRERO DE 2015

Hoy la semana se ha reducido únicamente a cuatro días. Lunes mi tutora me comunicó el total de horas acumuladas que había registrado, por lo que me informó que tendría que asistir hasta jueves y volver durante las semanas siguientes para centrarme en la intervención con el grupo de 2º ESO en el que desarrollaré mi Unidad Didáctica.

DÍA LUNES 23 DE FEBRERO. La semana ha comenzado impartiendo de nuevo la sesión para 4º ESO, en este caso para el grupo A. Al igual que la semana pasada he comenzado viendo con ellos el "reading" de la unidad de forma que trabajasen la comprensión lectora y la traducción de términos. Además, hemos trabajado de forma oral el contenido y les he ido realizando preguntas para fomentar la interacción y participación. A pesar de ser uno de los grupos más habladores, los alumnos han estado más tranquilos que de costumbre y han trabajado cada una de las actividades propuestas. A continuación ha tenido lugar la hora de guardia en la que Encarna ha cubierto la ausencia de una profesora en un grupo de 1º ESO. Mientras he aprovechado para adelantar material. Con el grupo de 2º BACH han visto un cortometraje de terror aprovechando que están estudiando vocabulario sobre "fears". Tras el recreo, en el grupo de 3º ESO se ha realizado el examen de la unidad, mientras que con 2º ESO han finalizado la parte de listening del examen y han comenzado con los exámenes orales. Finalmente, en 1º de FP Básica también han podido hacer la prueba sobre el vocabulario de las flores y han empezado a ver el relacionado con los vegetales y las frutas. 

DÍA MARTES 24 DE FEBRERO. Hemos comenzado con el grupo de 4º ESO de Inglés Práctico, en el que se han realizado los exámenes orales sobre la ficha "It must be love...". Con el grupo de 2º ESO también se han llevado a cabo las pruebas orales a los alumnos, en las que he podido ayudar a Encarna en la evaluación de los errores cometidos. Seguidamente, hemos tenido la sesión de Coordinación de 2º Ciclo, en la que se ha comentado la posibilidad de llevar a cabo una actividad en el patio con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Además, ha tenido lugar un amplio debate entre el profesorado sobre el empleo e importancia de los móviles y redes sociales en el aula. A este respecto, la profesora de filosofía ha propuesto la visita del docente y escritor José Vicente Sarmiento Illán para presentar su libro "Tienes una solicitud de amistad", que versa precisamente sobre el fenómeno de las redes sociales y sus peligros. Tras el recreo, con el grupo de 2º BACH, se ha trabajado la comprensión auditiva con la canción "I bet my life" de Imagine Dragons y, para finalizar la jornada, con el grupo de 4º ESO B se ha seguido con el contenido de la Unidad 4 "Let's Go!" trabajando el vocabulario con palabras frecuentemente confundibles como "borrow/lend", "see/watch/look" o "miss/lose". 


DÍA MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO. Hoy los alumnos de 4º ESO, tanto el grupo B como el A, han realizado el examen de reading, listening y writing de la unidad. A continuación, en 2º BACH de Inglés Práctico se ha aprovechado para repasar la voz pasiva y vocabulario, ya que tenían examen de inglés. Después del recreo ha tenido lugar la Reunión de Comisión de Convivencia en la cual se ha continuado con el seguimiento de los alumnos bajo observación. Para finalizar el día, he aprovechado la última hora para preparar material didáctico y organizar las clases que desarrollaré la semana que viene con 2º ESO. Además he estado viendo con mi tutora Encarna modelos para el speaking que trabajarán los grupos de 4º ESO la semana que viene. Aquí os adjunto los temas que hemos escogido:


DÍA JUEVES 26 DE FEBRERO. Como cada jueves hemos comenzado con el grupo de 3º ESO de desdoble en el que han trabajado el reading de la unidad. Además, han visto los pronombres de relativo y los algunas palabras compuestas. En el grupo de 2º ESO hemos finalizado con la evaluación del speaking y después los alumnos han escuchado la canción "Saturday, I'm in love" de Auryn. Con el grupo de 2º BACH de Inglés Práctico la profesora les ha puesto la película Slumdog Millionaireque en total les ocupará unas dos sesiones. Tras el recreo, era hora de atención a padres y coordinación didáctica, pero he podido aprovechar también para adelantar material. 



Así finaliza una semana más del practicum, sin duda una de las más importantes, ya que supone dejar de asistir a todos los grupos en los que imparte mi tutora y centrarme únicamente en el de 2º ESO. Así, no puedo más que dar las gracias por haber podido experimentar en primera persona cómo se trabaja en cada uno de los niveles y el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, pues esto es el reflejo de lo que nos encontraremos en un futuro como docentes. Echaré de menos las clases, pero me quedo con todo lo que he aprendido de mi tutora y de ellos. Ahora toca aprovechar al máximo estas últimas semanas que se avecinan. ¡Hasta la semana que viene!

jueves, 19 de febrero de 2015

Semana del 16 al 20 de febrero de 2015

SEMANA DEL 16 AL 20 DE FEBRERO DE 2015

Esta semana ha sido algo más breve, ya que lunes no era día lectivo en el centro. No obstante, ha dado tiempo a trabajar diversos contenidos, realizar pruebas de evaluación, así como a organizar material sobre la UD. Además, he podido corregir diversas redacciones que los alumnos de 2º ESO habían elaborado, y he podido preparar una sesión para los alumnos de 2º BACH y los de 4º ESO, lo que me permite trabajar distintos niveles y no centrarme únicamente en el grupo en el que desarrollaré la UD. Aquí os dejo el resumen semanal:

DÍA MARTES 17 DE FEBRERO. Hoy con el grupo de 4º ESO de Inglés Práctico se ha seguido con la ficha "It must be love..." en la que los alumnos han ido trabajando por parejas el contenido mientras he podido ir resolviendo cuestiones, ya que la profesora estaba examinando a uno de ellos. Después, Encarna les ha preguntando sobre aspectos relacionados de forma que practicaran el "speaking" con sus experiencias personales y opiniones. Los alumnos se han mostrado interesados en el tema y motivados a la hora de intervenir. En el grupo de 2º ESO se han corregido los ejercicios de la unidad y se ha organizado un taller de escritura en el que debían redactar un texto sobre su "last weekend". Durante la siguiente hora tuvo lugar la Reunión de Coordinación de 2º Ciclo en la que se ha mencionado la posibilidad de llevar a cabo un taller sobre accidentes de tráfico. Con 2º BACH he preparado una actividad para que trabajasen la pasiva. Para ello, les había impreso una serie de fichas con ideas clave sobre determinadas noticias, de forma que por parejas tuvieran que redactarlas usando la forma pasiva. Otra actividad consistía en repartir una serie de imágenes y que, en base a ellas, tuvieran que inventar otra noticia. Finalmente, debían presentarlas como si se tratase de un informativo. Los alumnos se han metido en el papel completamente y han sido muy creativos a la hora de elaborarlas. Finalmente, con 4º ESO B se ha hecho un repaso de los contenidos, ya que mañana deben examinarse. 

Fichas empleadas con 2º BACH
DÍA MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO. Hoy hemos comenzado con los grupos de 4º ESO, en los que se ha realizado el examen de la unidad. A continuación, en el grupo de 2º BACH han seguido con las presentaciones sobre ciudades del Reino Unido, en este caso Cambridge y Oxford. Después, aprovechando que este fin de semana se celebró San Valentín, la profesora les ha mostrado una serie de diapositivas sobre "disastrous dates" en las que han ido aportando sus experiencias personales y opiniones. Tras el recreo ha tenido lugar la Reunión de Comisión de Convivencia en la que se ha seguido con el seguimiento de las incidencias semanales de los alumnos bajo observación y, durante la última hora, he podido preparar material para la UD que desarrollaré en breve. 

DÍA JUEVES 19 DE FEBRERO. Para comenzar teníamos clase con el grupo de 3º ESO, en el que han estado trabajando de nuevo el empleo de "much, many, a lot of" como repaso al examen de la semana que viene. Además, han redactado un breve texto sobre su programa de televisión favorito, que posteriormente hemos corregido Encarna y yo. Durante la siguiente hora, en el grupo de 2º ESO se ha realizado el examen de la unidad, mientras que en 2º BACH han seguido con las presentaciones de las ciudades del Reino Unido. Resulta motivador como profesora el ver cómo los alumnos se implican en cada una de las actividades propuestas; incluso una de las parejas ha decidido incluir "realia" para meterse mejor en el rol. Durante las siguientes dos horas, puesto que mi tutora tenía atención a padres y Coordinación Didáctica, he podido organizar material para las clases, ya que mañana debo preparar la sesión de 4º ESO. Además, mi tutora me ha prestado un manual con diferentes actividades para llevar a cabo en el aula, junto con diferentes páginas online para evaluar el speaking.

DÍA VIERNES 20 DE FEBRERO. Hoy hemos comenzado con el grupo de 4º ESO B, en el que he impartido la sesión y hemos trabajado el "reading" de la unidad. Así, tras la lectura del texto "What not to do on holiday", he trabajado con ellos el "speaking" en base a los ejercicios propuestos y les he mandado unas tareas para la próxima sesión. Hoy los alumnos se han mostrado participativos y han trabajado durante toda la sesión. Además, el feedback recibido ha sido muy positivo, por lo que me alegra haber superado este pequeño "desafío" con un grupo movido como es el de 4º ESO. A continuación, hemos tenido la Reunión de Coordinación de 1er Ciclo en la que se ha hablado de futuros talleres a llevar a cabo en los distintos grupos. Tras el recreo, teníamos clase con los grupos de 4º ESO A y 3º ESO de desdoble, pero, puesto que tenían una charla sobre accidentes de tráfico y cortometrajes respectivamente, los hemos acompañado a la sala de usos múltiples y después he podido preparar contenido de las clases.

Y así finaliza una semana más en el Practicum, una jornada intensa pero en la que he podido aprender mucho, tanto a nivel personal como académico. ¡Nos vemos la semana que viene!

jueves, 12 de febrero de 2015

Semana del 9 al 13 de febrero de 2015

SEMANA DEL 9 AL 13 DE FEBRERO DE 2015


DÍA LUNES 9 DE FEBRERO. Para comenzar la semana, en el grupo de 4º ESO han finalizado la parte de listening del examen y han seguido con el contenido de la unidad. Después he tenido hora de guardia con mi tutora en la que se ha aprovechado para la organización de material y planificación de las clases. En 2º BACH de Inglés Práctico se ha trabajado la pasiva con una divertida actividad en la que debían promocionar un producto en base a una serie de formas que se les ha asignado (Debajo adjunto la imagen). Me ha sorprendido la capacidad de los alumnos para ser originales y creativos a la hora de promocionar su objeto. Con 3º ESO se ha trabajado el libro de lectura y en 2º de ESO, tal y como me propuso la tutora, he podido impartir la parte de vocabulario y listening de la unidad; es un grupo muy participativo y con ganas de aprender. Además hemos tenido tiempo para realizar un speaking en el que han ido comentando sus planes del fin de semana. Con el grupo de PCPI se ha seguido con el vocabulario de jardinería. Esta semana se han incorporado dos alumnos que habían estado ausentes durante las sesiones anteriores. Por la tarde, hemos regresado al centro para que nos informasen sobre el Éxit II y el PROA; dos programas de gran utilidad para reforzar el aprendizaje. 
Formas que debían promocionar 
DÍA MARTES 10 DE FEBRERO. Con 4º ESO de Inglés Práctico algunos alumnos han seguido con los exámenes orales con la profesora, mientras que con el resto de alumnos he trabajado una ficha sobre costumbres a la hora de tener una cita. Así, al mismo tiempo que trabajaban por parejas les he ido indicando lo que debían realizar y les he hecho preguntas sobre el tema para que practicaran el speaking. Con 2º ESO hemos trabajado contenido de la unidad. A continuación ha tenido lugar la Reunión de Coordinación de 2º Ciclo en la que se ha comentado la preocupación del profesorado por el bajo rendimiento de uno de los grupos, y se ha presentado una circular que se hará llegar a los padres. En 2º BACH han seguido con la actividad de la pasiva, mientras que con el grupo de 4º ESO se ha llevado a cabo el examen de la unidad. 

DÍA MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO. Hoy hemos comenzado con 4º ESO B en el que han realizado la parte de listening y han seguido con las presentaciones grupales, al igual que el grupo de 4º ESO A. Después, con el grupo de 2º BACH hemos trabajado la canción "Let Her Go" de Passenger, en la que los alumnos han trabajado la pronunciación con el estudio de fonemas y la comprensión oral. Seguidamente, sobre las 11:00 ha tenido lugar la prueba de nivel del A2 en la que he podido vigilar, junto con mi tutora, al alumnado. Además, puesto que uno de los audios para el ejercicio de listening ha fallado y,  aprovechando que los alumnos no están familiarizados con nuestra pronunciación, he podido hacer el papel de "hablante" leyendo la transcripción junto con mi compañero de prácticas. Finalmente he podido preparar material para las sesiones que desarrollaré en la UD. Hoy ha sido un día bastante movido, ya que han habido dos incidencias por mal comportamiento con dos alumnos; aunque resulte tenso, no deja de reflejar la realidad de los centros y lo que podemos llegar a encontrarnos en nuestro futuro como docentes. 

DÍA JUEVES 12 DE FEBRERO. Con el grupo de 3º ESO hemos estado viendo los llamados "containers", así como los números y el uso de much, many y a lot of. Este grupo siempre se muestra, aunque algo hablador, bastante participativo y hacen que la sesión sea muy amena. Con 2º ESO se han corregido ejercicios sobre el vocabulario que vieron y han realizado un debate sobre las llamadas "Boy bands" y estilos musicales. Alguna de las alumnas hasta se ha atrevido a cantar una de sus canciones favoritas; además, han entregado el writing sobre sus recuerdos de la infancia, incluyendo además una foto de cuando eran pequeños. Es genial ver cómo se ilusiona este grupo en cada una de las tareas propuestas y el trabajo que le dedican. Con 2º BACH, uno de los grupos ha realizado su presentación sobre "Cardiff"; lo han hecho realmente bien, se les veía con seguridad a la hora de hablar y ha quedado muy natural; también han realizado un "game board" sobre St. Valentine's Day <3 Finalmente hemos estado consultando documentos para la elaboración del Practicum II. Aquí os dejo una foto con mis compañeros de prácticas:

                               
Por la  tarde asistimos de nuevo al centro, ya que se celebraba una reunión del consejo escolar extraordinaria. En ella se trataron los resultados de las pruebas diagnósticas del curso 2013-2014 y la cuenta anual de gestión económica. Fue interesante ver por primera vez cómo se desarrolla un consejo escolar y los diferentes aspectos tratados, siempre contando con el apoyo de las familias, profesorado y alumnado. 

DÍA VIERNES 13 DE FEBRERO. Hoy el grupo de 4º ESO B ha seguido con las presentaciones grupales de la unidad, al igual que el grupo de 4º ESO A y, además, han trabajado el apartado de "reading" del tema. Posteriormente, he asistido a la reunión de Coordinación de 1er Ciclo, y con el grupo de 3º ESO de desdoble hemos trabajado los "containers" a través de una actividad con dados, o el uso de "much, many, a lot of" con un divertido tic-tac-toe (tres en raya). 

martes, 3 de febrero de 2015

Semana del 2 al 6 de febrero de 2015

SEMANA DEL 2 AL 6 DE FEBRERO DE 2015

Esta semana ha pasado rapidísimo y he podido aprender mucho como futura docente. He tenido ocasión de impartir una hora de tutoría, he preparado una actividad para el grupo de 2º BACH de Inglés Práctico, hemos podido consultar documentación del centro y sigo aprendiendo cada día de los consejos de mi tutora y de las diferentes actividades que realiza para cada uno de los grupos. Aquí os detallo cómo ha transcurrido la semana:

DÍA LUNES 2 DE FEBRERO. Hoy he comenzado la jornada con el grupo A de 4º ESO, en el que han seguido con las presentaciones grupales, en este caso, sobre el empleo de “must, mustn’t, can’t”. Durante la siguiente hora he podido asistir al grupo de 1º de FP Básica, en el que la tutora nos ha explicado en qué consiste el programa, concretamente este se centra en agro-jardinería. A continuación, he tenido la oportunidad de impartir la hora de tutoría, junto con otro compañero de prácticas, al grupo de 2º ESO. Puesto que el pasado día 30 fue el Día escolar de la no violencia y la paz, hemos trabajado diversas actividades con los alumnos: primero un pequeño debate y después un juego en el que debían ordenar una serie de papeletas para formar citas célebres de la paz. Los alumnos estaban receptivos y han participado en todo momento, además nos han comunicado que la actividad les ha gustado, por lo que ha sido también una experiencia positiva para nosotros. 

Tras el recreo, he acudido al Departamento de Orientación, en el que Carmen (jefa de departamento), nos ha ido explicando sus funciones. No hemos tenido tiempo para ver documentación, pero, en caso de necesitarlo, se ha ofrecido a atendernos en cualquier otro momento. La siguiente hora ha sido con el grupo de 2º ESO, en el que han podido revisar las pruebas de diagnóstico que realizaron, han corregido actividades sobre el pasado de los verbos irregulares, y han trabajado el Reading de la unidad. Finalmente, Encarna les ha propuesto una divertida actividad en la que los alumnos debían mostrar sus capacidades con frases del estilo “Can you wiggle your ears?”, “Can you raise your eyebrow?”. Tras el segundo recreo he asistido a la clase de 1º de FP Básica, en la que han estudiado las flores y las estaciones. Así he finalizado el comienzo de la semana; un día más en el que sigo aprendiendo como docente. 

DÍA MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO. El día ha comenzado con el grupo de 2º BACH (Inglés Práctico). Puesto que en las próximas semanas deben realizar exposiciones sobre ciudades inglesas, mi tutora me comentó que preparase yo misma una presentación sobre Bath, aprovechando que pasé mi estancia Erasmus allí. Así que tras la exposición hemos podido comentar aspectos relacionados con viajes que han realizado los alumnos y experiencias personales de cada uno. Tras el recreo hemos tenido la comisión de convivencia, en la que los profesores encargados de los seguimientos han ido comentando la evolución de cada uno de ellos. Después hemos tenido la reunión de departamento y una hora extra en la que he podido preparar material del practicum. Finalmente, ha tenido lugar la charla de mediación en la que se ha mostrado unos vídeos para que los alumnos seleccionados vean exactamente cómo se lleva a cabo el proceso de mediación. 

DÍA JUEVES 5 DE FEBRERO. Hoy con el grupo de desdoble de 3º ESO se ha seguido con el estudio del "past continuous", aunque también han tenido tiempo para repasar el pasado de los verbos irregulares, vocabulario, así como la forma comparativa y superlativa como revisión de cara al examen que tienen mañana. En 2º ESO han realizado el examen sobre la obra teatral "Vampires!". Los alumnos que no acudieron a la representación han realizado una redacción sobre la última obra a la que asistieron. Durante la tercera hora con el grupo de Inglés Práctico de 2º BACH han realizado el role-play que estuvieron preparando la semana pasada. Me ha sorprendido el entusiasmo y la creatividad que le ponen los alumnos a la hora de llevar a cabo este tipo de actividades, ya que la mayoría de ellos se han llevado complementos para meterse realmente en el papel que debían representar. Las dos últimas horas las he dedicado a la consulta de documentación del centro. Nuestra coordinadora nos ha acompañado y la directora y el jefe de estudios nos han proporcionado toda la documentación relevante y nos han comentado personalmente información sobre el funcionamiento y organización del IES. 

DÍA VIERNES 6 DE FEBRERO. Finalizando la semana, en el grupo de 4º ESO B han continuado con las presentaciones grupales. Seguidamente hemos tenido la Reunión de Coordinación de 1er Ciclo en la que se han tratado diversos aspectos relativos a posibles actividades a llevar a cabo, tanto a modo de salida extraescolar, como a nivel de tutoría. Después, en el grupo de 4º ESO A han realizado el examen de la unidad, al igual que el curso de desdoble 3º ESO.  

La verdad es que las semanas se pasan volando y no dejo de aprender día tras día. El manejo de una clase no es siempre fácil y es en la práctica real cuando te das cuenta de lo importante que es saber conducir una sesión. Así que sigo muy contenta y con ganas de continuar con esta aventura. Además, para la semana que viene, Encarna me ha propuesto preparar unas actividades para 2º ESO  y realizaremos actividades con motivo de San Valentín, así que estoy impaciente por ver cómo se desarrolla la próxima semana. ¡Hasta pronto!