martes, 17 de marzo de 2015

Última página

ÚLTIMA PÁGINA

Con esta entrada escribo lo que será la última página del practicum; una entrada algo distinta, ya que por primera vez voy a hablar de la etapa de prácticas no a nivel académico, sino de forma más personal. Si bien es cierto que esta oportunidad me ha servido para aprender mucho como profesora, también tengo que agradecer todo lo que me ha aportado a nivel personal. 

Desde que pisé el centro llena de nervios tuve la sensación de que me sentiría cómoda y atendida en todo momento. Todos y cada uno de los miembros que trabajan diariamente en el centro, desde dirección hasta la cantina, son piezas clave en el funcionamiento del IES y agradezco haber podido conocer a cada uno de ellos. Además, no pude tener más suerte con la asignación de mi tutora, pues le debo mucho por todo lo que me ha enseñado y aconsejado en este tiempo. He aprendido a ver realmente lo complicado, pero a la vez gratificante que puede suponer impartir una clase, el trabajo que conlleva y las horas de dedicación, pero creo que cuando uno hace lo que le gusta la motivación viene sola. También me quedo con los momentos que he podido compartir con el resto de profesores, pero también dedicar parte de este agradecimiento a los alumnos, pues en estas semanas he tenido la oportunidad de conocer a muy buena gente. A menudo recuerdo cuando decidí que quería ser profesora de secundaria y me decían "¡estás loca! ¿No sabes cómo son los adolescentes?" y no niego que puede que haya tenido suerte en ese sentido, pero, en general, me he sentido muy cómoda con ellos y muy bien acogida. He podido disfrutar mucho (y echarme alguna que otra risa) con las "ingeniosas" presentaciones orales de los alumnos de 2º BACH, pero también con el grupo de desdoble de 3º ESO (trabajar les costaba, pero el sentido del humor les venía de serie). Los alumnos de 4º ESO también me han enseñado que, si uno se lo propone, siempre es posible cambiar y seguir adelante. Con ellos he vuelto a ver esas sensaciones de nervios, entusiasmo y también desgana que todos hemos tenido a lo largo de nuestra vida como estudiantes. Y por último el grupo de 2º ESO, con los que más horas he compartido y de los que me llevo un gran recuerdo. Desde el primer momento que pisé esta clase me sorprendió el esfuerzo y las ganas que le ponen a la materia; son alumnos que trabajan y esto se refleja en las notas. Además el ambiente con ellos siempre ha sido muy bueno y han estado siempre activos y participativos en clase. También me llevo los momentos compartidos con mis compañeros de prácticas Liliana, Aránzazu y Álex, ya que desde el primer momento nos hemos ayudado mutuamente.  

Así, doy por finalizado mi periodo de practicum; una experiencia que siempre recordaré con mucho cariño como el comienzo de mi carrera como docente...


Un comienzo no desaparece nunca, ni siquiera con un final.



lunes, 16 de marzo de 2015

Semana del 16 al 20 de marzo de 2015

SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO DE 2015

Parecía lejano, pero el practicum ha llegado casi a su fin. Esta semana sólo tengo que acudir al IES San Pascual lunes y martes para las sesiones de repaso y realización de examen respectivamente. No obstante, mi tutora y los alumnos de 2º BACH van a organizar próximamente un "picnic" y me han invitado a ir, por lo que al menos podré exprimir un poquito más mi estancia aquí. Además, Encarna me ha comentado la posibilidad de escribir un artículo para la revista del IES "Hélios" comentando mi experiencia como profesora en prácticas. Me entristece pensar que esta etapa finaliza, pero me quedo con todo lo que he podido aprender y con el entusiasmo y motivación de que, con suerte, dentro de un tiempo podré volver a la vida del instituto. Aquí os dejo el resumen semanal:

DÍA LUNES 16 DE MARZO. La sesión de hoy, puesto que mañana está prevista la realización del examen final, la hemos dedicado a resolución de dudas y práctica de contenidos. Para ello, durante los primeros minutos de la clase los alumnos han preguntado algunos aspectos que no tenían claros del empleo de los adjetivos comparativos y superlativos. Tras esto, había preparado una serie de juegos para poner en práctica cada uno de los apartados que entran como materia para el examen, tanto el vocabulario como la gramática. Así, he dividido la clase en 4 grupos y los alumnos han estado trabajando de forma conjunta las distintas actividades. En general, los he visto bastante motivados con los juegos y muy participativos, por lo que estoy muy contenta con la forma en la que se ha desarrollado la sesión. Pinchando en la imagen de abajo os adjunto una carpeta con fotografías de cada uno de los juegos propuestos

Pincha en la imagen para acceder a los distintos juegos de mesa
DÍA MARTES 17 DE MARZO. Hoy sí era el día, el definitivo. Con la sesión de martes finaliza la Unidad Didáctica impartida a los alumnos de 2º ESO. En ella han podido realizar el examen que había elaborado con los contenidos del tema. La verdad es que después de tantas semanas entristece decir adiós y más cuando ves que te despiden con abrazos y desprendiendo tanto cariño. Mi tutora ha comentado la posibilidad de organizar un pequeño almuerzo de despedida, así que al menos todavía podré disfrutar un poco más la semana que viene. Guardaré muy buen recuerdo de esta experiencia tan positiva y gratificante. ¡Hasta la próxima!

lunes, 9 de marzo de 2015

Semana del 9 al 13 de marzo de 2015

SEMANA DEL 9 AL 13 DE MARZO DE 2015


Sigo con los alumnos de 2º ESO desarrollando mi Unidad Didáctica. Esta semana son tres clases las que tengo que impartir y, prácticamente, comprenden todo el contenido de la secuencia, ya que la semana que viene la sesión de lunes se dedicará a repaso y el martes realizarán el examen. Aquí os dejo el resumen semanal:

DÍA LUNES 9 DE MARZO. Hoy lunes hemos trabajado el reading de la Unidad que llevaba por título "Prodigy". De acuerdo a la temática, hemos introducido brevemente el texto y han comenzado a leer y a traducir cada uno de los fragmentos. A continuación, hemos realizado de forma conjunta y oral los ejercicios de comprensión y, aprovechando el tema de "goals, ambitions and prodigies" les he ido haciendo preguntas de forma individual para que pusieran en práctica sus habilidades de speaking. Hemos hablado de metas de vida, ambiciones, y demás aspectos, siempre teniendo en cuenta el tema de la sesión. Por otro lado, he introducido las llamadas "relative clauses" con el estudio de "which, when y where" y, tras la explicación, han realizado una actividad que elaboré en Educaplay y los ejercicios complementarios del libro. 


DÍA MARTES 10 DE MARZO. Hoy ha sido una sesión intensa, ya que hemos trabajado diversos apartados de la Unidad. En primer lugar, hemos visto el uso de can y could, para lo cual hemos elaborado de forma conjunta una tabla resumen con las formas afirmativa, negativa e interrogativa, siendo ellos quienes proponían los ejemplos. Por otro lado, hemos visto las llamadas "Questions with How...". Para ello, también hemos elaborado un resumen en la pizarra con la traducción y a qué hace referencia cada una. Seguidamente, les había preparado una presentación con actividades (pincha para acceder) para hacer la sesión más visual y de forma conjunta hemos visto cada uno de los ejercicios. Este grupo tiene un nivel bastante bueno y algunos aspectos ya los sabían previamente, por lo que, a pesar de ver diversos contenidos, hemos tenido tiempo para estas dos partes. Finalmente, han escuchado un listening sobre un diálogo y después ellos mismo han podido hacer de actores. Además, les he propuesto que por parejas elaborasen su propio escrito siguiendo como modelo el visto, pues la intención final era que salieran al frente de la clase por parejas a representarlo. No obstante, no hemos tenido tiempo para este pequeño "teatro". Como última tarea, para la próxima sesión deberán entregar un writing sobre "The person I admire the most is...", para el cual deberán emplear algunos de los aspectos vistos en el conjunto de las sesiones. Una vez entregadas, se las devolveré con las correcciones para que puedan repasar las redacciones de cara al examen final. Sin duda hoy ha sido una sesión de trabajo, pero este grupo siempre se muestra motivado y con ganas de aprender  y esforzarse.

DÍA JUEVES 12 DE MARZO. Al comenzar la sesión los alumnos han entregado sus redacciones sobre "The person I admire the most is..." y, seguidamente, hemos comenzado a ver el vocabulario de la unidad. Se trataba de parejas de antónimos (fast-slow, intelligent-stupid, common-rare...) y hemos ido viendo el significado de cada palabra. Después, han realizado el listening de la unidad y hemos podido trabajar unas actividades que había preparado en PPT (pincha aquí para acceder a la presentación). A continuación, les he explicado el uso de los adjetivos comparativos y superlativos a partir de un esquema elaborado en la pizarra y hemos estado viendo su empleo a través de una serie de imágenes que tenían que comparar, incluso comparándose entre ellos mismos. Finalmente, les he entregado un dossier con el resumen del temario y actividades para que puedan practicar este fin de semana de cara al examen del martes. 

Algunas de las redacciones de los alumnos
Por la tarde, he tenido que volver de nuevo al IES, ya que a lo largo de esta semana tenían lugar las sesiones de evaluación. En concreto, he asistido a la evaluación de los grupos de 2º ESO (A, B y C), pues en ellos se encuentran los alumnos a los que estoy impartiendo la unidad didáctica durante estas semanas. En la sesión he podido observar cómo se lleva a cabo la evaluación de cada uno de los grupos y estudiantes, pudiendo hacer sus aportaciones y comentarios cada uno de los docentes que imparte clase a este curso. Me ha parecido muy interesante ver en primera persona cómo se lleva a cabo una sesión de evaluación, ya que hasta el momento la visión que tenía era el recuerdo desde la perspectiva del alumno. Seguimos sumando... ¡Hasta la semana que viene!

miércoles, 4 de marzo de 2015

Semana del 2 al 6 de marzo de 2015

SEMANA DEL 2 AL 6 DE MARZO DE 2015

Esta semana, puesto que el número de horas acumuladas era más que suficiente, sólo he tenido que acudir un día para impartir mi primera sesión con 2º ESO. Desde que finalicé la asistencia continua al IES he estado ultimando las actividades que llevaré a cabo y preparando material para trabajar; más adelante os mostraré las imágenes. Pues bien, este grupo destaca especialmente por su entusiasmo y motivación en las clases, ya que siempre están dispuestos a intervenir y colaborar en cada una de las actividades propuestas. Además, su rendimiento es bastante bueno como se refleja en los exámenes realizados que he podido ir observando estas semanas previas. La Unidad Didáctica que he comenzado a desarrollar con ellos tiene por título "Clever". Me parece un tema bastante completo e interesante, ya que engloba tanto vocabulario que va desde adjetivos a destrezas, como gramática centrada en el uso de can y could, preguntas con "How.." o el uso de la forma comparativa y superlativa. Aquí os dejo el resumen de la sesión:

DÍA JUEVES 5 DE MARZO. Esta primera sesión se ha centrado en la introducción de la Unidad 5 "Clever" y en el estudio del vocabulario sobre "skills and people". Para ello, tras un breve speaking para que los alumnos aportasen sus ideas sobre la temática de la sesión, les he mostrado una presentación en Prezi que nos ha servido para estudiar el vocabulario, a la vez que empleaban frases clave del estilo "I don't know anything about...", "I know something about..." para expresar su conocimiento sobre los personajes famosos que se han mostrado (pinchando en la imagen podéis acceder al Prezi). También hemos trabajado las formas derivadas a partir de una serie de palabras base y, para finalizar, han realizado de forma conjunta "The Clever Kids Quiz", en el que han podido practicar la comprensión lectora. Tras esto, hemos realizado de forma grupal los ejercicios del Workbook y, aprovechando la temática de las habilidades y profesiones, hemos estado comentando diferentes aspectos sobre lo que les gustaría ser en el futuro o áreas en las que destacan. Los alumnos han estado participativos y activos en todo momento, de hecho uno de los puntos a tener en cuenta con este grupo es que hay que tener varias actividades pensadas para trabajar en cada una de las sesiones, ya que comprenden y trabajan los contenidos muy rápido. La verdad es que me siento muy cómoda con este grupo, el ambiente de la clase es muy bueno y la disposición de los alumnos todavía mejor. ¡A la semana que viene más y mejor!